..HACIA UNA SOCIEDAD MAS JUSTA Y COMPROMETIDA..
El
Sábado 22 de octubre empezamos a colorear el Campo de Cebada en el barrio de la
Latina de Madrid (veanse posts anteriores).
Bajo el nombre “#coloreatubarrio” queremos desarrollar talleres de pintura
urbana para que la gente, y sobre todo las futuras generaciones, vuelvan a
comprometerse en en la humanización de los espacios publico ciudadanos.
Creemos
profundamente que aproximar a los pequeños a la ideación de su entorno generará
una sociedad mas comprometida y sensible con su hábitat urbano.
La actividad del juego en el desarrollo personal y colectivo es
importantísima...jugando aprendemos a compartir, a relacionarnos, a ser
solidales y a integrarnos...a cualquier edad!
¡JUGANDO
CREAMOS SOCIEDAD!
Ofrecer
una gran variedad de tipos de juegos es fundamental para estimular la fantasía
y la creatividad de cualquier persona, desde los mas pequeños hasta los mas
mayores.
Una
ciudad rica de espacios de ocios y diversiones será una ciudad mas alegre,
feliz y bella..y mejorará la calidad de vida de todos sus habitantes!
Los
centros comerciales, cánceres urbanos del siglo XXI, se están convirtiendo
siempre mas el los nuevos espacios de ocio moderno...generando sociedades
consumistas y individualistas.
El
ocio, esta siempre mas asociado a las compra de artículos. Me resulta asombrosa
y humanamente poco natural la inmensa cantidad de gente que se puede encontrar
un domingo de sol en los grandes centros comerciales!
¿Que
efecto tendrá sobre la futuras generaciones la falta de estímulos creativos?¿...la
monotonía de los parques juegos ciudadanos?¿...y sobre todo la invasión de los
centros comerciales como nuevos espacios de ocio?
Diventamos
siempre mas ajenos a las calles, a las plazas...antes centros neurálgicos de la
vida ciudadana, política, social...ahora áreas de paso.
Las
actuales políticas urbanas tienden a expulsarnos del espacio publico, se
apoderan de nuestros espacios de encuentro aun una vez para comercializar
productos, creando estas horribles y deshumanizadas explanadas cementicias ausentes
de bancos y vegetacion.
Es
nuestro deber contrastar este absurdo fenomeno socialmente
destructivo...creando ocasiones que puedan enseñar a los pequeños a empoderarse
y reivindicar sus espacios de encuentro llamados PUBLICOS no a caso!
A
veces basta tan poco para activar la fantasía!...¿Porque nos olvidamos la
simplicidad de la diversión?
Dejadondo
libres a los niños para expresarse y jugar, con su fantasía nos ayudaran a
humanizar esos espacios físicos importantísimos en la creación de la sociedad.
¡JUGANDO
DISEÑAN EL ESPACIO PUBLICO...ENTRAN A FORMAR PARTE DE LOS PROCESOS URBANOS!
Empiezan
de pequeños pintando sus entornos, seguirán en fases mas adultas construyéndolos
y cuidándolos.
Crecerán acostumbrados a tomar parte activa en la creación del hábitat
urbano/humano, y serán mas respetuosos de “lo publico” porque los sentirán
suyo.
...Y las calles y las plazas volverán a ser los centros neurálgicos de la
vidas ciudadana, política y social creando sociedades mas integradas
culturalmente, mas justas, mas solidarias y mas respetuosas con el
medioambiente .
Son las generaciones futuras y hay que trabajar en ellos si queremos que
las cosas mejoren ya que ellos a su vez enseñaran todo lo que aprenderán a sus
padres!
¡Con creatividad y fantasía se puede cambiar la realidad!